Jaqueline Romo Vengo de un pequeño pueblo en Jalisco, México. Mi mamá sabía que no sería capaz de mantenernos y darnos estudios. Cuando yo tenía dos años, ella nos trajo a mi hermana y a mí a Chicago para reunirnos con mi padre. Él fue deportado y fue entonces cuando mi familia se acercó más … Continúa leyendo →
Padre Rafael Capó Cuando comencé mi sacerdocio, el gimnasio se convirtió en un lugar muy especial para mí, porque me permitía hacer un llamado a los jóvenes a estar en forma en cuerpo, mente y espíritu. Allí, casi todos los días había alguien con una pregunta, incluso pidiendo una confesión. Empecé a levantar pesas cuando … Continúa leyendo →
Reemberto Rodríguez Me siento muy orgulloso de ser latino, especialmente cubano. Llegué de Cuba a Georgia cuando tenía nueve años. Soy católico por nacimiento y cultura. Mi esposa y yo seguimos el catolicismo, gracias al trabajo y el ejemplo de los demás: el Papa Francisco, nuestra parroquia y nuestro amor por el trabajo de Catholic … Continúa leyendo →
La labor de millones de mujeres ha dejado un legado de grandeza y sencillez que resulta aleccionador para la humanidad y las generaciones por venir: sus pasos constituyen un ejemplo a seguir. Por eso, la comunidad de práctica “Caminando hacia la Paz”, integrada por Catholic Relief Services (CRS), Cáritas América Latina y Caribe, Cáritas Colombiana, … Continúa leyendo →
Alyona es una de las casi 6 millones de personas refugiadas que han huido a países vecinos desde el inicio del conflicto. Continúa leyendo →
Ser agradecido en cada momento de nuestras vidas es una virtud que, al igual que la generosidad y el compartir en familia, nos acerca más a Dios y a una vida plena. La gratitud es una forma de apreciar, honrar y reconocer la gracia de Dios por lo que tenemos. En los últimos años podemos … Continúa leyendo →
“Creímos que nuestra oportunidad estaba en otro país. Pero no lo estaba. Estaba aquí mismo, en El Salvador”, dice Glendy. Continúa leyendo →
“Yo me crié en la agricultura con mis papás. Desde mis siete años empecé a trabajar. A cuidar el ganado y a trabajar en la agricultura. Es el conocimiento que tengo” cuenta don René Sayes Sandoval. Continúa leyendo →
La historia de Rodrigo, se parece a la de muchos hispanos en los Estados Unidos. Nunca perdió la esperanza de convertirse en el cocinero profesional que siempre quiso ser. Continúa leyendo →
Reflexiona sobre su vida y vive tu devoción por San José, un padre en la acogida. Continúa leyendo →
Catholic Relief Services lleva a cabo el compromiso de los Obispos de Estados Unidos de ayudar a los más necesitados y vulnerables en el extrangero.
Cumple con todos los requisitos del BBB* para organismos caritativos. *Better Business Bureau
Catholic Relief Services es una organización sin fines de lucro. Exención tributaria 501(c)(3). CRS Espanol